Consejos para prevenir enfermedades
El regreso a labores cotidianas cada vez es más frecuente en las oficinas y comercios en el país, y prevenir la transmisión de enfermedades entre los empleados será primordial para las empresas.
En Fauno Studio estamos conscientes de la labor titánica que tendrán que realizar las corporaciones durante las siguientes semanas para prevenir contagios, pero todos estos cambios serán para cuidar la salud de los empleados y clientes.
Es importante estar al tanto de las publicaciones en redes sociales y visitar sitios web del sector salud federal, estatal y local para conocer las nuevas normas que se están implementando para prevenir enfermedades y contagios, principalmente de COVID-19.

Informe a los empleados las medidas que se tomarán en caso de estar enfermos
- Si algún empleado presenta síntomas, deberá notificar a sus superiores sobre su situación actual y quedarse en casa.
- Los empleados enfermos deben seguir los pasos recomendados por los CDC y no podrán regresar a la oficina hasta cumplir los criterios para suspender el aislamiento en casa.
- Los empleados que presentan buena salud pero conviven con un familiar o persona con síntomas COVID-19 deben notificar a su supervisor y adoptar las precauciones.

Realizar chequeos diarios
Personal calificado dentro de la empresa deberá evaluar síntomas y tomar la temperatura de cada empleado con un termómetro digital antes de ingresar a las instalaciones, en caso de que el empleado de resultados fuera de los parámetros establecidos, el acceso le deberá ser denegado.
Al realizar evaluaciones, hágalo de manera segura y respetuosa. Al completar las evaluaciones de salud, recuerde a los empleados las directrices de distanciamiento social.
Para evitar las situaciones incomodas y de discriminación en el lugar de trabajo, todas las evaluaciones de salud que realice, deberán ser confidenciales.

Identifique las zonas de riesgo de contagio en la oficina
Las empresas son las responsables de propiciar un lugar de trabajo seguro y limpio, pero es obligación de los empleados cuidar el espacio y respetar las normas que la corporación emite para prevenir los contagios.
Es importante que se lleve una evaluación exhaustiva en la oficina, combine los controles de jerarquía según corresponda para limitar la propagación del COVID-19, implemente políticas administrativas sobre el uso de equipo y protección personal.
Recuerde fomentar el uso de cubre bocas y en caso de que se trate con proveedores o clientes el uso de caretas medicas como protección.

Separe a los empleados enfermos
Implemente un procedimiento para el traslado seguro de un empleado que presenta síntomas. Es posible que se deba trasladar al empleado a su casa o a un proveedor de atención médica.
En la mayoría de los casos, no es necesario que cierre la oficina. Si pasaron menos de 7 días desde que el empleado enfermo estuvo en el establecimiento, cierre las áreas que dicha persona usó por períodos prolongados:
Espere 24 horas antes de limpiar y desinfectar para minimizar la posibilidad de que otros empleados se expongan a gotitas respiratorias. Si no pueden dejar pasar 24 horas, espere tanto como sea posible.
Durante este tiempo de espera, abra las puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire en las áreas correspondientes.
Si pasaron 7 días o más desde que el empleado estuvo en el establecimiento, no es necesario tomar medidas adicionales de limpieza y desinfección. Continúe con las tareas de limpieza y desinfección de rutina de todas las superficies de contacto frecuente del establecimiento.

También te puede interesar: Barreras Protectoras contra COVID-19
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube